Patrick Modiano
 Recuerdos de un París de infancia y juventud
Tiempos pasados… Tal vez no.
Próximo encuentro día 22 de enero
            
Lo que es indiscutible, es que Modiano ha sido el único novelista de su generación que ha sacado a la luz pasajes de un pasado oscuro de los barrios de París, especialmente durante la ocupación alemana y el gobierno colaboracionista de Vichy. Pasajes de la historia francesa muy desconocidos para la mayoría. En su obra Dora Bruder dice: “Tengo la impresión de ser el único en establecer el vínculo entre el París de aquel tiempo y el de hoy, el único que recuerda todas esas minucias”. “Los policías para asuntos judíos destruyeron todos los ficheros, todos los atestados de los interrogatorios practicados tras las redadas o las detenciones individuales llevadas a cabo en la calle. Si yo no diera fe de ello, no quedaría huella de la presencia de esa desconocida y de la de mi padre en un coche celular en febrero de 1942, en los Campos Elíseos”. “El equipo dedicado a los registros estaba compuesto por siete hombres, siempre los mismos, Y una mujer. Nadie sabía sus nombres. Eran jóvenes y algunos todavía viven. Pero no es posible identificarlos” Dora Bruder(Pilar Aguilar)
| 
 “Cuando empiezo un libro, no sé bien adónde voy. Estoy igual que el lector, no sé nada y la cosa se va definiendo poco a poco, a medida que uno avanza. Es como conducir un coche sin ninguna visibilidad, uno no sabe si está al borde del barranco o en una autopista» 
 | 
| 
 “Nunca pensé hacer otra cosa (…) No tenía ningún título, ni ningún objetivo concreto. Pero es difícil para un escritor joven empezar tan pronto. En realidad, prefiero no leer mis primeros libros. No es que no me gusten, pero ya me reconozco a mí mismo, como un actor viejo que se ve a sí mismo actuando de joven» 
 |